Procedimiento

¿Cómo denunciar?

¿Qué es?


  • Servicio provisto por un tercero, EthicsGlobal especialista en gestión de denuncias de manera fácil, segura y confidencial, además de poderlo hacer de forma anónima o dando sus datos personales.

¿A quién contactar?

  • Tu gerente o líder
  • Capital Humano
  • Sistema de denuncias Transparencia GER

¿Cómo Funciona?


Por Teléfono sin costo en México: 800-04-Etica (800-04-38422) y Colombia: 01-800-5189-191

  • El Denunciante procura tener a la mano toda la información relativa al caso, además de material de prueba si cuenta con ello, respondiendo las preguntas: ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo?
  • El denunciante habla por teléfono
  • Se conecta con un asesor quién lo escuchará y apoyará haciendo una serie de preguntas relevantes con la finalidad de que el caso pueda recibir apropiada investigación.
  • El asesor le proporcionará alternativas para envió de elementos de prueba en caso de que cuente con ellos.
  • El denunciante recibe un código de seguimiento el cual es muy importante guardar para futuras referencias.

Preguntas Frecuentes

1) ¿Se tomará algún tipo de represalia por realizar una denuncia o pregunta?

TRANSPARENCIA GER garantiza el anonimato de los denunciantes, al momento de presentar una denuncia mediante el empleo de cualquier medio que ponemos a su disposición. El temor es muchas veces comprensible, especialmente mientras más grave y más cercana la situación que se denuncia. Pero nuestra intermediación pretende precisamente darle garantías de que no hay nada que temer y, que no va a ser forzado a darnos ninguna información que no desee ofrecer.


2) ¿Cómo puedo realizar el seguimiento de una denuncia que he presentado?

Cuando realiza una pregunta o denuncia, se le proporcionará un folio de seguimiento. Necesita esta información para realizar el seguimiento de una denuncia, obtener una respuesta a la pregunta o comprobar el estado de una denuncia ya efectuada. Le solicitamos realice un seguimiento en 5 o 6 días laborables. Vuelva a establecer contacto con la línea de ayuda para:

  • Saber si se necesita más información para procesar su pregunta o denuncia.
  • Proporcionar cualquier información nueva relacionada con su denuncia.
  • Ver las actualizaciones o su resolución.
  • Conocer las medidas correctivas o resolución a su denuncia una vez concluida la investigación.

3) Después de presentar una denuncia, ¿se me informará de la resolución?

TRANSPARENCIA GER, solo le indicará al denunciante el estado de la investigación. El contenido y los resultados de la investigación son confidenciales, por lo que la firma se reserva el dar o no a conocer los resultados a los denunciantes.


4) ¿Qué tipo de información o datos se necesitan para utilizar TRANSPARENCIA GER?

TRANSPARENCIA GER se puede utilizar para presentar una denuncia o realizar el seguimiento de una denuncia anterior. Cuando presente una denuncia, se le solicitará que facilite información acerca del incidente del modo más detallado posible. Para poder realizar una mejor investigación a su denuncia se recomienda:

  • Dar el nombre completo y puesto de los implicados, nombrar a la persona o personas que tengan conocimiento de los hechos (Testigos).
  • Describir el lugar y fecha donde ocurrieron los hechos.
  • De ser posible conseguir elementos que puedan servir como evidencia.
  • Hacer una redacción a detalle de cómo sucedieron los hechos.

5) ¿En cuánto tiempo le darán solución a una denuncia ya hecha?

EthicsGlobal envía la información al comité de ética u Oficial Ético correspondiente en un marco máximo de 48 horas después de haber sido realizada la denuncia; será Estrella Roja quién determine los tiempos de investigación y solución a las denuncias realizadas.

6) ¿Cuándo debo usar TRANSPARENCIA GER?

Cuando conozca, le informen o esté involucrado en una situación que atente contra el Código de Ética de la empresa, así mismo, cuando tenga inquietudes o un problema ético o de cumplimiento que prefiera que gestione un tercero en lugar de tratarlo directamente con su responsable o con otra persona del trabajo.

La decisión de usar TRANSPARENCIA GER es totalmente voluntaria.


7) ¿Qué pasa si después de poner mi denuncia quiero aportar más información?

En cualquier momento, un denunciante puede acceder a TRANSPARENCIA GER para aportar nueva información o informar de alguna reincidencia, con código de seguimiento, los nuevos datos recabados pueden ser incorporados en el momento en que se desee mientras la investigación esté en curso.


8) ¿Por qué denunciar?

Porque los delitos internos afectan gravemente el patrimonio de la empresa y ello, tarde o temprano repercute en los colaboradores. Un solo fraude, por ejemplo, puede producir pérdidas que obliguen a la empresa a reducir el número de colaboradores, sus sueldos u otros beneficios.

En los casos más graves, este tipo de delitos han ocasionado la quiebra de grandes empresas. Ayudar a evitar las conductas no éticas es, en definitiva, proteger la seguridad de su propio puesto de trabajo y el de sus compañeros. Además de mejorar el ambiente laboral reportando conductas de personas que atenten contra la integridad y bienestar de todos los miembros de la organización.


9) ¿Qué beneficios nos da TRANSPARENCIA GER?

Desarrolla y fortalece una cultura ética, mejora el ambiente laboral, además de fomentar el uso de reportes de conductas irregulares a través de un medio seguro y confiable, objetivo e independiente, siendo el principal objetivo brindar un servicio profesional y de calidad para los usuarios del servicio de la línea de denuncia.


10) ¿Qué pasa si observo o soy testigo de una falta al código de ética y no lo denuncio?

Todos los colaboradores de Estrella Roja están obligados a reportar las faltas al código de ética que afecten a la organización y sus colaboradores, si se observa o se es testigo de alguna falta importante y no lo reporta, cuando la organización de cuenta de ello, se puede hacer acreedor a una sanción grave por parte de la organización.


¿Qué se puede Denunciar?

  • Conflicto de Intereses.
  • Divulgar o Sustraer Información Confidencial.
  • Apropiación Indebida.
  • Trato injusto.
  • Robo.
  • Otros asuntos que afecten a las Operaciones de la Compañía.
  • Abuso o uso incorrecto de Autoridad.
  • Discriminación o Acoso.
  • Extorsión.
  • Conducta contra la Moral o Comportamiento inapropiado.
  • Desprestigio.
  • Contratación o Remuneración Indebida.
  • Sabotaje o Vandalismo.
  • Violación a las Políticas.
  • Violencia.
  • Uso de Sustancias.
  • Violación a Normas de Seguridad.
  • Otros asuntos que afecten a la Seguridad y la Salud.
  • Distorsionar Registros Contables.
  • Operaciones Ficticias.
  • Revelaciones no realizadas.
  • Disponer de Información Confidencial o Privilegiada en beneficio personal.
  • Otros temas que afecten la Información y los Bienes de la Empresa.
  • Soborno.